![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoDLzhp7POFt0m0AUZPSGqFRkqiyLZcuCorG9PQ876I3aaRRnyyevr_1og_gsENZMmemdL6DrS3qb4au_QePIowderysskvnocDqtq5_fBgw_ESLV9nK85hvwKF0msnZI2GIN9p1IWcTI/s200/salmon+atlantico.jpg)
La veda de la trucha provocó una mayor afluencia de pescadores en el primer día de temporada del salmón. Cincuenta de ellos probaron suerte en el Bidasoa a su paso por Endarlatsa, pero el lehenbiziko (primero) no mordió ningún anzuelo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMCwAGQnSrO9Ihc4XMqJITZXQvjgm80WHBU9hQZfNxq8ZJCgnGGZ4BHjZMCFXz7L5zsjoTUcCB3LraUDnnE8hpNxKXcBBEpAcqDYnrlWCEDF9xiOgi9d5ua3-SXHjNSCXOQEt0dXpNN1Q/s200/Pepino_Baztan.jpg)
Una cincuentena de pescadores de salmón daba vida al tramo del Bidasoa próximo al puente de Endarlatsa.La gran mayoría se reunía en torno al Pozo de los Cincuenta, donde dos pescadores en cada margen prueban suerte durante veinte minutos.
El irundarra Txomin Berrué Garmendia. En 1981 pescó el primer salmón del Bidasoa. Pesaba 9 kilos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario